


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, en articulación con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), desarrolló la conferencia “Cambio Climático y Contaminación Digital”, una iniciativa que busca formar conciencia crítica sobre los efectos del calentamiento global y el impacto ambiental de las tecnologías.
Esta actividad facilitada por el Cro. Armando Flores García Especialista Nacional en Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) y por el Ing. Javier Ruiz, docente de esta casa de estudios, fue dirigida a estudiantes y docentes de los distintos Centros Universitarios Regionales, Extensiones Universitarias y Recintos de manera virtual y presencial, la actividad promovió una reflexión sobre la urgencia de adoptar prácticas sostenibles desde la academia. Esta conferencia tenía como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el uso desmedido y poco responsable de tecnologías digitales, fomentando una visión ambientalista que integre la innovación con el respeto a la naturaleza.
La Mtra. Carmen María Delgadillo Montano, Jefa del Departamento de Investigación, Innovación y Extensión, mencionó: “A través de esta conferencia se pudieron abordar temas fundamentales como el aumento de las temperaturas globales, fenómenos meteorológicos y el impacto ambiental derivado del uso excesivo de tecnologías digitales sin responsabilidad y conciencia ambiental, esta actividad es un espacio que refuerza el compromiso institucional en la promoción del liderazgo estudiantil a través de su brigada conexión verde universitaria y la articulación de propuestas ecológicas desde el ámbito académico”.
Esta acción formativa se enmarca en el Ejes 6: “Ambiente y Naturaleza” y Eje 7: “Cambio Climático”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, de esta manera fortaleciendo el compromiso institucional con la sostenibilidad, promoviendo la integración del enfoque ecológico en los procesos educativos y el liderazgo ambiental juvenil desde las aulas.
Con este tipo de espacios, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su responsabilidad social en la formación de profesionales íntegros, conscientes, éticos y comprometidos con la defensa del medio ambiente, la participación estudiantil en iniciativas como la Brigada Conexión Verde Universitaria permite articular esfuerzos interinstitucionales y comunitarios, generando un impacto directo tanto en el entorno académico como en la sociedad, estas acciones no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también consolidan una cultura ambiental transformadora, capaz de incidir positivamente en las políticas públicas.
Galería




137 Años del Aniversario de la Publicación del Libro “Azul…”

Hugo Chávez Frías: Líder Revolucionario de América Latina
