


Estudiantes del Área del Conocimiento Educación, Arte y Humanidades de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), participaron de la Jornada de Ciencias “Nexo Vital”: “Diálogos Interdisciplinarios sobre Biodiversidad y Futuro en Nicaragua” con el lema: “Explorando la vida”, con el propósito de crear un espacio para el intercambio de conocimientos, que permita la reflexión conjunta de la formación de valores ambientales enfocados al cuido y protección de la Madre Tierra.
Esta Jornada se dividió en tres momentos esenciales: foro debate sobre biodiversidad y su importancia para la vida, feria para la Biodiversidad y un recorrido que permitió explorar la vida de áreas verdes, donde cada uno de los estudiantes dio a conocer sus conocimientos y, a la vez, aprendieron sobre el cuido del medio ambiente.
En el primer momento se contempló la importancia de la biodiversidad para la vida, así como la realización de un panel donde se dialogó sobre los aportes del programa de Universidades Verdes hacia la Biodiversidad.
Posteriormente, se realizaron cinco estands organizados por la comunidad universitaria, las temáticas abordadas fueron: “Biofilia y Bienestar: El impacto de nuestra Naturaleza en la mente”, “Nicaragua Megadiversa: “Orgullo Nacional”, “Narrativas en Extinción: ¿Cómo contamos la pérdida de Biodiversidad?”, “La ley es Verde: Herramientas Jurídicas para Proteger Nuestra Biodiversidad” y “Las Palabras del Bosque: Biodiversidad en Nuestra Narrativa”
La organización de esta actividad responde a la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias” 2024-2026, Eje 10: Ciencia, el cual tiene como propósito proporcionar habilidades y destrezas para comprender y explicar fenómenos de la naturaleza, produciendo nuevos conocimientos orientados al desarrollo socioproductivo del país.
Para finalizar esta jornada, los estudiantes se trasladaron al “Arboretum Nacional Juan Bautista Salas”, donde los participantes tuvieron ese contacto con la naturaleza, realizando un recorrido por el lugar y conociendo los diferentes tipos de árboles que existen en el país y el cuidado que deben brindar. De esta manera, los jóvenes universitarios lograron reflexionar sobre la importancia del cuido de la madre tierra.

Estudiantes innovadores participan del Encuentro de Emprendedores


Taller Rescata la Memoria Viva de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización


Docentes Fortalecen Estrategias Evaluativas para un Aprendizaje Significativo
