


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés en el marco del 45 aniversario del cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización realizó un emotivo acto lleno de memoria y compromiso revolucionario, destacando el papel transformador de esta histórica gesta educativa en la vida del pueblo nicaragüense, la jornada estuvo marcada por presentaciones artísticas y culturales que recordó el espíritu solidario y liberador de aquel movimiento.
El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta casa de estudios, destacó el aporte de la Cruzada de Alfabetización a la educación. “La primera tarea que emprendió el Frente Sandinista de Liberación Nacional una vez que se derrotó a la dictadura somocista, fue organizar la Cruzada Nacional de Alfabetización; era un compromiso que había asumido el Frente Sandinista con el pueblo de Nicaragua, llevar la alfabetización hasta los últimos rincones del país, porque no era posible que nuestro pueblo estuviera sumergido en el analfabetismo, la Cruzada vino a sacar a los campesinos, a los pobres y a los obreros del analfabetismo e impulsarlos hacia el desarrollo, para ellos ese fue un punto de partida para el futuro y hoy vemos profesionales que se gradúan, nosotros consideramos la Cruzada Nacional de Alfabetización como un hito histórico que tiene gran relevancia en el futuro desarrollo de nuestro país”.
Durante la actividad, se recordó al esfuerzo de miles de jóvenes, maestros y brigadistas que, en 1980, recorrieron el país para llevar el pan del saber a las comunidades más apartadas, esto permitió reducir drásticamente el analfabetismo en Nicaragua de un 50.3% al 12.9% en un período de cinco meses, consolidando un hito sin precedentes en la historia de la educación en América Latina, por lo cual se otorgó la medalla Nadezhda Krúpskaya a Nicaragua; la cruzada sentó las bases para el desarrollo de un sistema educativo más incluyente y accesible.
El Mtro. José Antonio Zúniga, director académico de la UNMRMA, detalló que: “la importancia de conmemorar, año con año, en esta ocasión el 45 aniversario del cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, Héroes y Mártires por la Liberación, es fundamental para toda la sociedad nicaragüense no olvidar este hecho histórico en educación, punto que marcó antes y un después en la vida social, cultural, económica de nuestra Nicaragua, bendita y siempre libre. La Gran Cruzada Nacional de Alfabetización fue una estrategia nacional, alabada internacionalmente, que devuelve a la población nicaragüense ese derecho que nos fue negado en los periodos de la dictadura de Somoza, este derecho a saber elegir y escribir, un derecho fundamental de la vida de todo ser humano, de poder tener el poder de decisión, de decir sí o no”.
Recordar la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización no solo es honrar a quienes protagonizaron esta hazaña, sino también reafirmar la importancia de la educación como motor de transformación social, en Nicaragua, esta gesta heroica sigue siendo un ejemplo de compromiso, conciencia colectiva y lucha por la justicia educativa, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, al recordar este legado, fortalece su vocación por una educación gratuita de calidad y calidez al servicio del pueblo.