


Comunidad Educativa de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés realizó homenaje en el marco del 56 aniversario del paso a la inmortalidad del Cmdte. Julio Buitrago Urroz y el 47 aniversario del paso a la inmortalidad del Cmdt. José Benito Escobar, dos referentes históricos de la lucha revolucionaria en Nicaragua.
El Mtro. Derik Noel Pavón Calero, director de Área del Conocimientos de Ciencias de la Salud, comentó. “Estamos desarrollando una actividad que enmarca el protagonismo de los jóvenes como en la revolución popular sandinista y está dedicada al paso y la inmortalidad del comandante José Benito Escobar y Julio Buitrago. Estas actividades corresponden al Eje 5: “historia e identidad nacional” de la Nueva Estrategia de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, pero también viene a fortalecer la convicción política de nuestros estudiantes, a través de la que ellos rememoran, recuerdan y contextualizan la gesta histórica de los diferentes héroes y mártires que aportaron a que el pueblo nicaragüense tuviera soberanía y autodeterminación.
El Cro. Marion Vallejos, delegado de UNEN, enfatizó, “Dentro de las filas del Frente Sandinista de Liberación Nacional y sobre todo en nuestro plano presente que es las universidades públicas de nuestro país, la juventud es el protagonista; las universidades no existen si no existen los jóvenes, las universidades no existen si no existen los estudiantes. En nuestro país, en nuestro modelo, en nuestro Gobierno y en nuestra Revolución, el joven es siempre el precursor de cambio, del avance, el precursor de mejoramiento y el precursor de avance de todo nuestro sistema y de todo nuestro modelo”.
Ambos héroes representan la valentía, entrega y compromiso de una generación que luchó por la libertad, la justicia y la dignidad del pueblo. Honrar su memoria es una forma de mantener viva la historia de resistencia que forjó el camino hacia la soberanía nacional. Julio Buitrago, símbolo de firmeza ideológica y lucha urbana, y José Benito Escobar, defensor incansable del pueblo desde la primera línea de combate, siguen siendo referentes para las nuevas generaciones que ven en ellos el rostro firme de la Revolución.
La joven Alexa Maltés, estudiante, mencionó como el legado de los héroes y mártires se manifiesta en los avances obtenidos. “El legado que nos dejaron han sido los hospitales gratuitos, la educación, eso fue algo que ellos soñaron, que la educación fuera gratuita, el sistema de salud fuera gratuito, y fue algo que se logró gracias a nuestro Buen Gobierno Sandinista, lucharon y dieron su vida por eso, entonces fue uno de los mayores legados nos dejaron”.
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma, a través de este de estas conmemoraciones, su compromiso con la formación integral de estudiantes conscientes de su historia, identidad y responsabilidad social, manteniendo la memoria viva de quienes lucharon por un futuro soberano, libre, justo y equitativo para todos.
Galería

Desarrollan Quinta Sesión de Evaluación para el Aprendizaje

Conversatorio: “Reconstruyendo la Revolución Popular Sandinista desde las Aulas”



