
En un ambiente de compañerismo y espíritu deportivo, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés desarrolló el Torneo de Fútbol “Carlos Fonseca Amador: Unidos por el Deporte y la Revolución”, realizado en homenaje al paso a la inmortalidad del fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, ejemplo eterno de compromiso, unidad y amor por la patria.

Esta actividad tuvo como propósito fortalecer la convivencia, el trabajo en equipo y los valores del compañerismo dentro de la comunidad universitaria, promoviendo una cultura de respeto, esfuerzo y colaboración mutua a través del deporte. El torneo se convirtió en un espacio de integración donde estudiantes pudieron demostrar su talento y pasión por el fútbol, guiados por el lema: “Jugamos con pasión, honramos su legado.”
El encuentro deportivo también contribuyó al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando la práctica del ejercicio físico como herramienta para una vida saludable y equilibrada. Esta actividad se realizó bajo el Eje 2: “Educación en Valores”, Eje 5: “Historia e Identidad Nacional” y Eje 8: “Educación física y Deportiva”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026.

El Centro Universitario Regional Carazo fue el escenario de esta significativa jornada, donde el entusiasmo, la disciplina y la pasión por el fútbol se convirtieron en protagonistas, esta experiencia fomentó la identificación con los ideales del Comandante Carlos Fonseca Amador, promoviendo valores que trascienden el campo de juego y se reflejan en la vida cotidiana, como el compromiso, la solidaridad y la perseverancia.

La actividad también representó un espacio para reafirmar el papel del deporte como instrumento de transformación social y educativa, donde cada estudiante es protagonista del cambio. A través de estas iniciativas, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con la formación integral de los jóvenes, alentándolos a cultivar tanto el intelecto como el espíritu. De esta manera, la institución honra el legado de quienes dedicaron su vida a la construcción de una Nicaragua más justa, solidaria y revolucionaria, impulsando una juventud que avanza con orgullo, conciencia y sentido de pertenencia hacia los ideales de paz, unidad y progreso nacional.



Culmina con Éxito el Curso de “Evaluación para los Aprendizajes”


Conmemoran la Gesta Heroica de Pancasán con Documental Formativo


