
Noticias

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, realizó de manera presencial y virtual el conversatorio «La Dignidad Nacional y el Empoderamiento de la Mujer en el Proceso Revolucionario», en el marco del Día de la Dignidad Nacional, donde se abordó el papel histórico de las mujeres en la defensa de la soberanía y libertad del pueblo nicaragüense. En este conversatorio se compartieron experiencias y saberes que evidencian el carácter protagónico y valiente de la mujer en los momentos más críticos de la historia del país.
El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, Rector de la Universidad, contextualizó el Día de la Dignidad Nacional, durante su intervención presentó los valores heredados de Sandino y como su lucha representa un legado de soberanía, valentía y defensa de la identidad nacional, también subrayó la importancia de mantener viva la memoria histórica y de seguir los principios de justicia y dignidad por los que el General Sandino luchó incansablemente.
La Mtra. Iris Lissette Hurtado García, Vicerrectora de esta casa de estudios y panelista del conversatorio, durante el diálogo destacó aspectos claves como la participación de las mujeres en la lucha por la dignidad y soberanía, desempeñando roles fundamentales en distintos frentes. Se resaltó el involucramiento de la mujer como líderes, combatientes y organizadoras comunitarias, enfrentando con valentía y espíritu revolucionario las estructuras opresoras de la época, demostrando cómo las mujeres han sido pilares fundamentales en la construcción de una sociedad libre y más justa.
La Mtra. Wendy Celeste Bello, jefa del Departamento de Docencia, Pregrado, Grado y Posgrado y la Mtra. Jackeline López, directora del CUR Granada analizaron el legado del General Augusto C. Sandino, cuya lucha inspiró a muchas mujeres a levantarse en defensa de la patria y cuyo mensaje continúa vigente y sirve como motor para que nuevas generaciones de mujeres asuman responsabilidades y liderazgos en diversos espacios sociales, políticos y académicos, siendo símbolo de firmeza.
Además, se abordaron los avances que las mujeres han logrado en la actualidad, en áreas como salud, educación, empleo digno y participación en la toma de decisiones; se reflexionó sobre la importancia de reconocer y visibilizar estos logros como fruto de una lucha colectiva que se ha desarrollado a lo largo del tiempo y que sigue vigente.
La actividad concluyó con un mensaje de reconocimiento y compromiso con la causa de las mujeres revolucionarias, destacando que su legado se refleja en los logros sociales alcanzados y en el acceso a oportunidades dignas para todos. Con este conversatorio, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con la promoción de la memoria histórica, la defensa de la soberanía nacional y el empoderamiento de la mujer nicaragüense.
Galería





UNMRMA Inaugura Laboratorio de Tecnologías de la Información
