


Con el propósito de fortalecer las competencias personales y profesionales que promueva el desarrollo humano, el trabajo colaborativo, la ética institucional y el compromiso con la misión educativa de la Institución, el personal académico y administrativo de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó de manera presencial y virtual el Encuentro de Formación Integral.
La Temática desarrollada en este encuentro fue: “Calidad Educativa y su Articulación con la Gestión Institucional” facilitada por la Mtra. Isolieth María Rivas, directora de Gestión de la Calidad, quien mencionó: “La calidad educativa es el resultado de un proceso integral, continuo y dinámico que garantiza que los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que desarrollen competencias, actitudes y valores que les permitan contribuir a su entorno de forma significativa”.
La calidad educativa va más allá del aula y del rol exclusivo del docente, es un enfoque colectivo donde cada actor institucional contribuye significativamente al proceso de formación de los estudiantes. La calidad educativa implica alineamiento coherente entre: Lo que se enseña, como se enseña, quién lo enseña, con que recursos y con qué nivel de compromiso y Propósito.
“La Gestión Institucional, es el conjunto de procesos, estructuras, decisiones y acciones estratégicas que permiten planificar, organizar, dirigir, evaluar y mejorar el funcionamiento de la institución para cumplir con su misión, sus fines académicos y su compromiso social” también indicó la Mtra. Rivas.
La articulación entre calidad educativa y gestión institucional no puede asumirse como tareas aisladas. Las decisiones administrativas responden a un propósito pedagógico, y la visión académica contempla la viabilidad institucional, se genera una sinergia efectiva. Alinear objetivos, dialogar entre áreas y actuar con responsabilidad compartida permite que la gestión institucional sea una plataforma que eleve la calidad educativa.
El rol de cada persona es crucial, desde quien planifica una carrera hasta quien entrega un documento, todos son responsables de la experiencia del estudiante. La calidad es actuar con conciencia, presencia y compromiso, con la finalidad de fortalecer el desarrollo integral de toda la comunidad universitaria.
Finalmente, construir calidad implica disposición, ética, voluntad de mejorar y una constante reflexión sobre el impacto de las acciones. La transformación educativa comienza desde lo cotidiano, y si cada persona asume su parte con propósito, la calidad dejará de ser una aspiración y se convertirá en una realidad palpable, por tal razón la UNMRMA, trabaja constantemente en el fortalecimiento institucional, con el propósito de brindar una experiencia cálida y fraternal a la comunidad universitaria, brindando un acompañamiento integral en el proceso de la formación profesional de cada estudiante.

La Evaluación como Puente: Acompañar y Comprender el Aprendizaje

Alma mater Inaugura Laboratorio De Computación Cro. Bernardino Díaz Ochoa

Calidad Educativa y su Articulación con la Gestión Institucional


Segundo Encuentro de Estudiantes de la Red Conexión Verde Universitaria
