
Noticias
Asuntos Estudiantiles Presenta Reglamento Disciplinario a Estudiantes del CUR Masaya

La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés presentó el Reglamento Disciplinario Estudiantil a estudiantes de primer ingreso del Centro Universitario Regional Masaya, con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los partícipes, preparándolos para ser ciudadanos responsables y comprometidos.
Cinthia Merari Calero Umaña, estudiante de Marketing, mencionó: “El reglamento estudiantil nos ayuda en la formación de nuestro futuro, indicándonos la manera de comportarnos en el aula de clases, con los docentes y con nuestros compañeros de estudio, ayudándonos y apoyándonos mutuamente en cualquier actividad”.
El Reglamento Estudiantil es crucial para los alumnos, ya que establece un marco claro de normas y expectativas que deben seguir, contribuyendo a su crecimiento personal y preparándolos para situaciones futuras en la vida laboral y social. Al conocer las reglas, los estudiantes pueden tomar decisiones informadas sobre su comportamiento y actuar de manera responsable.
“El Reglamento Estudiantil es una pieza fundamental para el desarrollo y crecimiento personal y profesional, de manera que es una regulación para el comportamiento en nuestro entorno, en el que desarrollamos nuestras habilidades profesionales, es un regulador para que en un futuro no afrontemos consecuencias graves y no dañemos nuestras metas y sueños propuestos”, indicó Ángel Isael Téllez Moraga, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistema.
Este documento establece un marco claro de normas y expectativas que guían el comportamiento de los estudiantes. Al definir conductas aceptables e inaceptables, el reglamento promueve un ambiente de respeto y convivencia, lo que es esencial para el desarrollo de una comunidad académica saludable.
Galería


Nuevo Ingreso del CUR Carazo reciben Presentación de Reglamento Disciplinario



LA GRAN CRUZADA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN, 45 AÑOS DE VICTORIA EDUCATIVA
