
Noticias
Alma mater se suma a la realización del primer Simulacro Nacional Multiamenazas 2025

Comunidad educativa de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés se sumó al primer Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas 2025. Se pusieron en práctica los planes de emergencia y mecanismos de activación y comunicación, que muestran la capacidad de organización y respuesta de la Universidad ante cualquier eventualidad.
La hipótesis planteada fue: INETER informa que a las 10:00 am del día de hoy 27 de marzo de 2025, ocurrió un sismo de magnitud 7.9 a una profundidad de 22 km, localizado a 35 km frente a las costas de El Astillero. CATAC emitió a las 10:08 una Alerta de Tsunami para la costa del Pacífico de Nicaragua, pronosticando el impacto de olas de hasta 10 metros de altura en las costas del Pacífico nicaragüense; dichas olas arribarán entre las 10:38 a.m. y 10:46 a.m., arrastrando todo a su paso e inundando las partes bajas de las costas, provocando remanso en los ríos que desembocan en el mar.
En este ejercicio organizado por el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) participaron docentes, administrativos y estudiantes de esta casa de estudios, institución que, bajo la división de Talento Humano, organizó su propio escenario.
Por su parte, el Licenciado Tirson Dávila, responsable de Higiene y Seguridad Ocupacional, comentó que se han organizado brigadas a nivel nacional contando con la participación de estudiantes y que se continúa realizando acciones para el cuido de los universitarios.
El puesto de mando se ubicó al costado norte en el Recinto Universitario Pablo Úbeda de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, donde los líderes de evacuación brindaron los reportes correspondientes al edificio, así como en los Centros Universitarios Regionales ubicados en Masaya, Granada, Rivas, Carazo, Río San Juan y Juigalpa; Extensiones en Boaco, Matagalpa, Chinandega y Estelí; además en los Recintos de Managua.
El ejercicio forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad (GRUN) en la búsqueda y promoción de una cultura de prevención, la sensibilización de las familias nicaragüenses y la preparación de las instituciones con planes pertinentes.