


La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, a través de la Dirección de Calidad, desarrolló la presentación de resultados de la Evaluación del Plan Operativo Anual Institucional (POAI) correspondiente al primer semestre 2025. Esta actividad incluyó la exposición de la metodología para la elaboración del POAI y del Plan Operativo Anual (POA) 2026, así como la revisión del POAI 2025, con el propósito de establecer metas y actividades alineadas a las prioridades estratégicas de la institución.
La Mtra. Isolieth María Rivas Martínez, directora de Gestión de la Calidad, comentó. “hoy presentamos los resultados del cumplimiento del primer semestre del POAI 2025, con el fin de construir nuestro POAI 2026; nosotros como Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés contamos con un Plan Estratégico Institucional que abarca 2024-2026, por lo tanto nuestro Plan Estratégico esta de cara a su finalización el próximo año 2026, por lo que resulta importante definir de manera adecuada todas esas metas que no hemos logrado cumplir para darles principal atención para su cumplimiento en el año 2026”.
“Con nuestra planificación nosotros podemos orientar el quehacer institucional a las metas, objetivos, misión y visión institucional a fin de garantizar la buena andanza de la Universidad, teniendo metas específicas establecidas, trabajando en un orden específico que nos permita alcanzar y conocer oportunidades de mejora a fin de garantizar la formación de nuestros profesionales, que generen conocimiento, que permitan el desarrollo económico y social de nuestro país, y que abonen a esta Nicaragua libre”, culminó la académica.
El Mtro. Ismael Enrique Jiménez González, responsable de Planificación Estratégica y Análisis Institucional, expresó que, “la reunión de hoy tiene como finalidad la presentación de los resultados de la evaluación del primer semestre del 2025, es decir, cómo la Universidad ha avanzado en los 15 procesos que tiene y que forman esta gestión de calidad basado en procesos, cómo la Universidad ha logrado progresar en darle cumplimiento a los indicadores establecidos, también presentamos la metodología para elaborar la Planificación Operativa Institucional 2026. Desde este mes de agosto; la Universidad Nacional Multidisciplinar de Ricardo Morales de Avilés inicia su proceso de elaboración de su planificación 2026; esto tiene un gran impacto en el mejoramiento institucional porque la planificación es aquella que nos encamina, nos conduce y nos muestra hacia dónde la Universidad debe de ir, hacia dónde debe de caminar buscando darle cumplimiento a la misión y la visión de la institución”.
El objetivo de este proceso es garantizar una planificación clara, medible y orientada a resultados, que permita optimizar los recursos, fortalecer la gestión y asegurar el cumplimiento de los compromisos académicos y administrativos. De esta manera, la Universidad promueve un trabajo articulado entre sus áreas, consolidando una visión compartida que impulsa la eficiencia y la pertinencia de cada acción institucional.
La Mtra. Ana María Reyes, Jefa de la División de Adquisiciones, comentó la importancia de la elaboración de este documento en la planificación desde su área. “Desde la División de Adquisiciones, nosotros somos los responsables de ejecutar todos los procesos que son vía presupuesto y vía fondo propio a través del Ministerio de Hacienda y de la Procuraduría General de la República, a través del POA, nosotros hemos realizado mejora en todos los procesos adquisitivos, esta elaboración del POA 2025 ha venido a ayudarnos a que todos estos procesos, conforme a la directrices que se nos han emitido, sean cumplidas todas las orientaciones para brindar una mejor ejecución a lo mismo, esto ha venido a conllevar que para el 2026, con nuestra proyección POA, que ya estamos trabajando en el mismo, sean implementados con mejor calidad, eficiencia y calidez todo con respecto a los procesos adquisitivos a través de la Dirección de Presupuesto, de la Dirección Financiera”.
Estas acciones se traducen en un avance sostenido hacia el mejoramiento continuo, asegurando una cultura de calidad que impacta directamente en la formación de profesionales competentes y en la proyección social de la Universidad; cumplir con los lineamientos del POAI no solo asegura el orden y la coherencia en el quehacer institucional, sino que reafirma el compromiso de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés con el desarrollo integral y la excelencia académica.