
Noticias

Con un total de 260 estudiantes de Enfermería del Recinto Universitario Mujeres del Cuá, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, inicia la Imposición de Cofias y Símbolos, en homenaje a Concepción Palacios, Bertha Calderón, Silvia Ferrufino y Yolanda Mayorga, quienes con su vocación marcaron un legado de compromiso y servicio humanitario. Este acto simbólico, que representa el paso de los estudiantes al ejercicio práctico de su carrera, reafirma la formación ética, científica y humanista que promueve la alma mater en sus futuras y futuros profesionales de la salud.
Durante la ceremonia, autoridades universitarias, docentes y familiares acompañaron con orgullo a las y los estudiantes en este significativo momento, destacando el esfuerzo, la dedicación y el espíritu de servicio que caracteriza a la carrera de enfermería. La imposición de cofias y símbolos no solo honra las raíces históricas de la profesión, sino que también fortalece el compromiso de brindar una atención digna, solidaria y con altos estándares de calidad al pueblo nicaragüense.
El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta casa de estudios, mencionó. “Estas actividades donde participan los estudiantes, los padres y los familiares, son muy importantes para que ellos reconozcan y se apropien de la importancia de su carrera y que se identifiquen con la Universidad, pero sobre todo que sigan creciendo con ese humanismo con esa formación integral, también que conozcan la historia de nuestro pueblo, una historia de lucha que recordemos a las heroínas y héroes que han luchado por la salud, debemos vincular la historia con lo que esta haciendo nuestro Buen Gobierno, fortaleciendo la salud con educación gratuita y mejorando los espacios como Centros de Salud y Hospitales, es importante que el estudiante conozca que esto se da porque estamos en paz y que tenemos una revolución que es verdadera”.
El Mtro. Derik Noel Pavón Calero, director del Área del Conocimiento de Ciencias de la Salud, comentó. “Este acto representa un paso más en la formación académica de cada uno de estos futuros profesionales de la salud, donde ellos ya empiezan a interrelacionar la teoría con la práctica y conocen el significado de los símbolos; hoy estamos iniciando con los estudiantes de enfermería del Recinto Universitario Mujeres del Cuá en managua y proyectamos la imposición a 1,056 estudiantes a nivel nacional”.
La Joven Rosa García, estudiante de esta institución educativa, expresó lo mucho que significa esta ceremonia para ella, “esto para mi significa un avance en mi carrera, es muy importante ya que seré la primera enfermera de mi familia; yo le insto a todos mis compañeros y estudiantes que no se rindan, que sigan adelante, que podemos con esfuerzo y sigamos adelante con nuestros sueños, que hoy todo esto es gratis gracias a la restitución de nuestro derecho a la educación”.
El Joven Arnoldo Isaac Quiroz estudiante de esta alma mater, manifestó que, “hoy nos sentimos orgullosos de compartir este momento con las autoridades, con nuestros familiares y nuestros compañeros, nos falta mucho por recorrer aún y le damos las gracias por el apoyo a nuestros docentes a la Universidad por lo que nos han brindado”.
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, reafirma su compromiso con la formación de profesionales en la salud, íntegros, éticos y solidarios, impulsando una educación gratuita y de calidad que dignifica el presente y construye un mejor futuro para el pueblo nicaragüense.
Galería


Desarrollan Taller sobre Emprendimiento Creativo en Ciencias Económicas

Presentan metodología para la elaboración del POA 2025

Docentes de Ciencias Multidisciplinarias se apropian sobre Estrategias didácticas

¡SANDINO VIVE, LA LUCHA SIGUE!
