
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, a través de la División de Talento Humano y en coordinación con la Dirección de Tránsito Nacional, desarrolló la presentación de la “Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida”, dirigida al personal docente y administrativo de esta casa de estudios. Esta actividad tuvo como propósito promover una cultura de responsabilidad y conciencia vial dentro de la comunidad universitaria, en concordancia con los esfuerzos nacionales por reducir los accidentes de tránsito y proteger la vida.

Durante la presentación, representantes de Tránsito Nacional compartieron los principales contenidos de la cartilla, destacando los deberes de conductores, peatones, ciclistas, motociclistas y pasajeros, enfatizando la importancia de la prudencia, el respeto a las señales de tránsito y la prevención de conductas de riesgo. Además, se abordaron estadísticas de siniestralidad y se reforzó el mensaje de que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre todas y todos los usuarios de la vía.

El encuentro tuvo como objetivo sensibilizar sobre la necesidad de modificar hábitos cotidianos que ponen en riesgo la vida, promoviendo valores como la cortesía, la empatía y la solidaridad en la circulación vial. Asimismo, se subrayó el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con la educación vial como parte de la Estrategia de Seguridad Ciudadana y Humana, orientada a reducir las muertes por accidentes y fomentar el respeto mutuo en la convivencia vial.

Esta jornada formativa beneficia directamente a la comunidad universitaria al fortalecer sus conocimientos sobre la Ley 431 y las medidas preventivas que deben asumirse en los distintos roles de la vía pública. De esta manera, el personal docente y administrativo se convierte en multiplicador de una cultura de responsabilidad y autocuidado que trasciende el entorno laboral y se extiende a sus familias y comunidades.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirma su compromiso con la formación integral de su personal, contribuyendo a la construcción de una sociedad más consciente y segura. Promover la educación vial es también proteger la vida, valor fundamental que guía el quehacer universitario al servicio del bienestar colectivo.









