
Noticias

Con el objetivo de promover hábitos de lectura a través de diferentes estrategias, que fortalezcan la macro habilidad de la lectura como capacidad esencial en la formación integral de la persona y en el marco del Día Internacional del Libro, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, realizó la Conferencia: “Storytelling a la Narración Transmedia” y a la Ponencia Sobre Ley No. 312: Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.
“El storytelling en educación es una estrategia pedagógica que utiliza la narración de historias para explicar conceptos, personajes o eventos de manera que involucre, motive y facilite la comprensión y retención del aprendizaje”. mencionó en su ponencia el Mtro. José Antonio Zúniga González, director de la Dirección Académica.
La Mtra. Carmen Delgadillo, jefa del Departamento de Investigación, Innovación y Extensión, mencionó que “en el marco del Plan Especial Abril Creativo, impulsado todos los años por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, está desarrollando el Festival de Literatura Multidisciplinaria 2025, “Literatura para Todos, tejiendo conocimiento, transformando realidad”. En el marco de este festival estamos desarrollando el día de hoy la conferencia del storytelling a la narrativa transmedia y una ponencia sobre la Ley 312, Ley de Derecho de Autor, esto en celebración también al Día del Libro y del Derecho de Autor, en esta actividad estamos promoviendo el hábito de la lectura y la literatura en los estudiantes, de manera que ellos puedan motivarse a escribir, pero que también la lectura sea un medio a través del cual puedan desarrollar su idea y esto lo lleve a la investigación, porque solo a través de la investigación, de la escritura y de la literatura podemos desarrollar nuestro pensamiento crítico, pero también transformar las realidades de nuestros entornos”.
La Mtra. Lucrecia del Carmen Delgado Aguirre, Jefa del Sistema Bibliotecario de esta casa de estudios, explicó. “Queremos que el conocimiento de nuestros jóvenes, de nuestros futuros profesionales sea creciente, motivar en la juventud a leer, a crear, a escribir, esa motivación de que todo es posible y con las tecnologías que tenemos a mano, pues esto se nos facilita; estamos interesados que nuestros jóvenes profesionales tengan esa creatividad, tengan ese espacio para que ellos puedan expresarse, que puedan crear para que ellos puedan expresarse libremente”.
La actividad contó con la participación de forma presencial y virtual de estudiantes, docentes y personal académico de los diferentes Centros Universitarios Regionales, Extensiones Universitarias y Recintos Universitarios de esta institución educativa, quienes reflexionaron sobre el papel de la lectura y la narrativa como herramientas fundamentales para el desarrollo del pensamiento crítico, durante este evento, se resaltó la importancia de adaptar las estrategias educativas a los nuevos formatos y lenguajes digitales, fomentando así una conexión más profunda con el conocimiento y la creatividad.
La joven Lisseth Pérez Espinoza, estudiante de esta casa de estudios, explicó de qué manera impacta esta actividad en su formación profesional. “Esta actividad nos aporta mucho, ya que nos motiva descubrir el mundo de la literatura y de la lectura; esto me ha ayudado mucho a corregir mi manera de escribir, mi ortografía, he podido aprender a expresarme de una manera más libre y creativa; hoy nos enseñaron diferentes métodos y estrategias para enseñar, el cómo poder escribir y transmitir para poder llegar a los lectores, es un material bastante enriquecedor como futuros profesionales”.
La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, promueve espacios para que los estudiantes tengan la oportunidad de expandir sus conocimientos por medio de la lectura, como lo es la biblioteca universitaria, que proporcionar herramientas y servicios que facilitan el acceso a la información científica y académica a los jóvenes. Leer también ayuda a los estudiantes a desarrollar una actitud de aprendizaje continuo, lo cual es esencial para su crecimiento profesional, porque les permite adquirir conocimientos, ampliar su vocabulario y mejorar sus habilidades de comprensión y análisis.
Galería


Personal se Capacita ante situaciones de Emergencia


Estudiantes del CUR Granada reciben Taller eco Alimentación y Salud Mental

