Académicos destacan Pensamiento Revolucionario del Cmdt. Hugo Chávez Frías a través de Conversatorio

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), realizó el Conversatorio: «Geopolítica de la Integración Poshegemónica: vigencia del pensamiento de Hugo Chávez en los avances del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional», con el propósito de profundizar en el pensamiento del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y su relevancia en los procesos actuales de integración en América Latina, por medio del análisis del liderazgo bolivariano como impulso a la autodeterminación y la cooperación entre pueblos. 

La Mtra. Sandra Samira Abaunza, jefa de la División de Talento Humano, mencionó: “Hoy celebramos el 71 aniversario del natalicio del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, celebramos también la integración de los Pueblos Americanos, los pueblos del Caribe, la restitución de derechos que tenemos y que gozamos como nicaragüenses, (…), durante proceso de la segunda etapa de la Revolución nicaragüense como un ideal de los principios de Bolívar, de los principios que nos dejó el Comandante Hugo Chávez y que nuestro pueblo ha adoptado y que hemos gozado de esta soberanía, de esta libertad”.  

Este espacio académico abordó tres ejes fundamentales como la visión poshegemónica de los pueblos de América desde Chávez, los avances del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en Nicaragua (GRUN), y los retos de la integración latinoamericana. Este conversatorio permitió demostrar los ideales firmes del Comandante Hugo Chávez y de como su legado sigue presente no solo en el hermano país de Venezuela, sino en todos aquellos que con su pensamiento transformador ayudo e impulso un cambio para el beneficio del pueblo. 

“El pensamiento libertario y el pensamiento unificador, integrador de la América Latina, de los pueblos de América, del comandante Hugo Rafael Chávez, es herencia directa del pensamiento libertario de Simón Bolívar, un pensamiento de integración, de unidad, de hermandad, de solidaridad de los pueblos, y es esa filosofía, y pensamiento el que nuestro Buen Gobierno retoma. Es el pensamiento vivo de Hugo Chávez, es el pensamiento vivo de Bolívar, el pensamiento de Sandino, estos grandes hombres que siempre soñaron y visionaron una patria grande, una patria unificada, integrada, hermanada. Y este pensamiento que se traduce ahora en acciones en educación, en acciones en salud, en acciones en la sociedad, es el que vivimos nosotros los nicaragüenses actualmente”. Comentó el Mtro. José Antonio Zúniga González, Director Académico. 

El pensamiento integracionista de Chávez, inspirado en Bolívar, Martí y Fidel, ha impulsado iniciativas como ALBA-TCP, Petrocaribe, UNASUR y CELAC, promoviendo la unidad como respuesta a las imposiciones hegemónicas. Este legado ha influido directamente en políticas sociales y económicas que priorizan el bienestar colectivo. 

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha adoptado este enfoque con resultados tangibles, como la reducción de la pobreza, avances en equidad de género, y acceso gratuito a educación y salud. Su modelo se basa en valores cristianos, socialistas y solidarios, que fortalecen el protagonismo del pueblo. 

Este conversatorio permitió que los participantes realizaran una reflexión profunda sobre los desafíos actuales de la región y la vigencia del pensamiento revolucionario como vía para construir un futuro de justicia, soberanía y equidad entre los pueblos latinoamericanos y caribeños. 

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio