Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

Fortalecen la Responsabilidad Compartida entre Familia, Academia y Comunidad en Encuentro con Padres

En el marco de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024–2026”, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles, realizó el Encuentro con Padres de Familia bajo el lema “Responsabilidad Compartida: Familia, Escuela y Comunidad”, en el Centro Universitario Regional de Masaya. La actividad tuvo como propósito fortalecer los lazos de colaboración entre la Universidad, los estudiantes y sus familias, reconociendo el papel esencial del hogar en la formación de valores y en el acompañamiento educativo.

La Mtra. Grethel Junieth Medrano Flores, directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, comentó. “Cerrando el mes de octubre victorioso, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Departamento de Bienestar Estudiantil, desarrolló esta mañana los Encuentros Interactivos con las Familias “Responsabilidad Compartida, Escuelas y Comunidad”, en el CUR-Masaya. El propósito de esta actividad es fortalecer el protagonismo de las familias en la construcción del aprendizaje y la formación integral de nuestra comunidad estudiantil. Este espacio se caracteriza por ser dialogado y reflexivo, a través del cual reforzamos y reafirmamos el compromiso colectivo en la formación de cada hijo, hija y estudiante de nuestra universidad”.

Este espacio es en respuesta al Eje 2: “Educación en Valores”, de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, con el objetivo de fomentar la participación de las familias en los procesos formativos. Con dinámicas participativas, reflexiones colectivas y momentos de intercambio, se buscó rescatar los saberes, experiencias y valores que cada familia aporta, reforzando la comunicación, el respeto y la corresponsabilidad como pilares del desarrollo educativo.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la comunicación asertiva en el hogar, la práctica de valores en la educación, la resolución de conflictos familiares y la importancia del acompañamiento emocional de los padres en el aprendizaje. Además, se mostraron los avances de la Universidad en materia educativa y de infraestructura, como la institución trabaja en pro de continuar formando profesionales integrales al servicio de la comunidad, habilitando espacios donde los protagonistas puedan realizar prácticas de formación que consoliden sus conocimientos teóricos.

Esta iniciativa busca fortalecer el protagonismo de las familias en la construcción del aprendizaje y la formación integral de los estudiantes, asegurando que los valores como el amor, la unión, la responsabilidad y el respeto trasciendan los espacios familiares hacia la vida universitaria, promoviendo una educación centrada en la vida, en la convivencia pacífica y en la construcción de una sociedad más solidaria e inclusiva.

Con esta jornada, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, reafirma su compromiso con una educación humanista y transformadora que une al individuo, la familia y la comunidad. A través de estos encuentros, la institución fortalece su vínculo social, fomentando un entorno educativo que forma profesionales con sentido humano, arraigados en los valores y en la identidad nacional.

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio