


De manera virtual la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés llevó a cabo la octava sesión del Curso de Evaluación para los Aprendizajes, titulada “Cartografías del aprendizaje: instrumentos que revelan caminos”. La actividad tuvo como propósito fortalecer las competencias docentes en el uso de herramientas y estrategias de evaluación con un enfoque formativo, contribuyendo a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Entre los objetivos de esta sesión se destacó la aplicación de estrategias e instrumentos evaluativos orientados a la mejora continua del aprendizaje, el diseño de herramientas en entornos digitales que integren análisis de evidencias y retroalimentación efectiva, así como el fortalecimiento de la toma de decisiones pedagógicas a partir de los resultados obtenidos, todo esto en un marco de innovación y aprovechamiento de recursos tecnológicos para optimizar la práctica educativa.
Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave como el diseño de rúbricas, listas de cotejo y escalas de apreciación, el análisis de evidencias en formato digital, la implementación de estrategias de retroalimentación en línea, y el uso de la autoevaluación y coevaluación mediante herramientas colaborativas; asimismo, se trabajó en la definición de competencias, criterios de evaluación y niveles de logro con descriptores cualitativos claros y observables.
La participación activa del cuerpo docente permitió desarrollar ejercicios prácticos de análisis y creación de instrumentos evaluativos, fomentando el trabajo en plataformas digitales como Google Docs, Google Sheets, Padlet y Kahoot. Estas dinámicas no solo fortalecen las habilidades técnicas, sino que también potencian la reflexión pedagógica, favoreciendo la construcción de entornos de aprendizaje más participativos y efectivos.
La realización de este tipo de capacitaciones es fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes, ya que garantiza que las evaluaciones no sean mecanismos de calificación, sino herramientas para orientar el aprendizaje, al incorporar criterios claros, retroalimentación y metodologías activas, se promueve una educación más inclusiva, formativa y alineada a las necesidades reales del contexto educativo actual.

Desarrollan Octava Sesión del Curso de Evaluación para los Aprendizajes

Inicia Lanzamiento de la Jornada de Fiestas Patrias «Todos San Jacinto»

División de Talento Humano Impulsa capacitación sobre Accidentabilidad Laboral


Presentan Sistema de Riego por Goteo Automatizado para las Áreas Verdes
