Universitarios Participan del Documental Histórico «El Sueño de una Revolución, la Lucha Continúa»

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, a través del Departamento del Sistema Bibliotecario, llevó a cabo la proyección del documental histórico “El sueño de una revolución, la lucha continúa” con la participación de estudiantes del Recinto Universitario Mujeres del Cuá y la conexión de manera virtual de diferentes Centros Universitarios Regionales y Extensiones Universitarias de esta casa de estudios. Esta actividad tuvo como objetivo principal promover el conocimiento y la reflexión crítica sobre los acontecimientos que marcaron la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua. 

El Mtro. Juan Ramón Osorio Pérez, rector de esta casa de estudios expresó la importancia de que el estudiantado conozca la historia de la revolución. “hoy estamos presentando el documental “El sueño de una revolución, la lucha continúa” a los estudiantes para que ellos conozcan la verdadera historia de la revolución, lo que ha sido la lucha del pueblo nicaragüense a lo largo de muchos años por su liberación y emancipación, por crear espacios para la sociedad; les expresamos a los jóvenes que esta revolución costaba sangre y tenemos que rendir homenaje a nuestros héroes y mártires con acciones concretas, y nuestro buen Gobierno dirigido por el Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo, realizan toda esta restitución de derechos que necesita nuestro pueblo, uno de ellos es la educación gratuita y de calidad como lo estamos llevando acabo en esta Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, donde los jóvenes pueden estudiar gratuitamente”. 

El Mtro. Derik Noel Pavón Calero, director del Área del Conocimiento de Ciencias de la Salud, en sus palabras de bienvenida, expresó. “El objetivo de esta actividad es fortalecer los saberes históricos, los saberes políticos y crear una generación con conciencia; que sea consciente de que los avances que tenemos hoy en día en los diferentes ámbitos sociales, políticos, de salud, educación, en el sector agrícola, son avances que se han logrado gracias al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que hoy todos somos beneficiarios y partícipes de esas buenas acciones, de esa restitución de derechos y que no podemos olvidar que la educación universitaria no puede estar desligada de la historia, no puede estar desligada de los hechos que ocurrieron y que hoy en día somos beneficiarios de todas esas actividades en pro del pueblo nicaragüense”. 

El documental permitió acercar a las nuevas generaciones al proceso revolucionario, destacando la valentía, organización y convicción del pueblo nicaragüense en su lucha por la justicia social, la soberanía y la dignidad nacional, en un contexto donde la juventud enfrenta desafíos distintos, conocer esta parte de la historia fortalece su identidad, sentido de pertenencia y compromiso con los valores patrióticos. 

La Mtra. Lucrecia del Carmen Delgado Aguirre, jefa del Departamento del Sistema Bibliotecario, detalló que, “estamos rescatando con los jóvenes esta historia de nuestra revolución que ha dejado grandes legado que se reflejan en la salud y la educación y lo podemos ver en los logros que tenemos, como nuestra Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, que somos una universidad pública y gratuita donde a los futuros profesionales les entregamos una educación con calidad y calidez, ellos tienen que conocer cual ha sido el proceso donde corrieron lagrimas y sangre, pero esto ha germinado en grandes avances y en grandes alcances”. 

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos institucionales por ofrecer una educación integral, donde el pensamiento crítico, la memoria histórica y la conciencia social sean pilares del desarrollo profesional y humano. Con esta actividad enmarcada en el Eje 5: “Historia e Identidad Nacional”, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, continúa fomentando el estudio de la historia nacional como una herramienta para construir un presente con justicia y un futuro con esperanza. 

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio