Docentes Fortalecen Estrategias Evaluativas para un Aprendizaje Significativo

En el marco de la formación docente y la innovación pedagógica, se realizó la novena sesión del curso Evaluación para los Aprendizajes, bajo el título “Instrumentar con Sentido: Estrategias que Conducen al Aprendizaje”, desarrollada de manera presencial y virtual. La sesión tuvo como propósito principal fortalecer las competencias de los educadores en el diseño y aplicación de instrumentos evaluativos digitales, promoviendo un aprendizaje significativo y centrado en el desarrollo integral del estudiante. Durante la jornada, se destacó la importancia de articular la evaluación con los objetivos de aprendizaje para garantizar resultados académicos coherentes y eficaces. 

El encuentro se enfocó en tres objetivos fundamentales: diseñar y aplicar instrumentos de evaluación en entornos digitales integrando análisis de evidencias, retroalimentación, autoevaluación y coevaluación; presentar propuestas evaluativas; y fortalecer la capacidad de toma de decisiones pedagógicas a partir de los resultados obtenidos. Para ello, los participantes profundizaron en contenidos como la creación de rúbricas, listas de cotejo y escalas de apreciación, así como estrategias de retroalimentación efectiva en línea y el uso de herramientas colaborativas para la autoevaluación y coevaluación. 

Durante el desarrollo de la sesión, los docentes participaron en la presentación de fichas e instrumentos evaluativos elaborados por las comunidades de aprendizaje, observaciones críticas y retroalimentación de pares. Además, expuso instrumentos específicos para evaluar los aprendizajes en modalidades de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. Estas actividades permitieron a los participantes experimentar con estrategias innovadoras y reflexionar sobre la relación entre los componentes del Sistema de Evaluación para los Aprendizajes (SEA) y su impacto en la enseñanza. 

Esta novena jornada reafirmó el compromiso de los educadores con la excelencia pedagógica, la innovación en la evaluación y la promoción de un aprendizaje profundo y significativo, capaz de fortalecer tanto competencias académicas como habilidades socioemocionales. De esta manera, la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés continúa fortaleciendo las habilidades docentes a través de espacios formativos que impulsan la práctica educativa, la reflexión profesional y la incorporación de herramientas innovadoras para el beneficio de los estudiantes. 

Galería

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio